top of page

PRISONERS DEFENDERS: 955 PRESOS POLÍTICOS VERIFICADOS EN CUBA EN 2021

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 4 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

✅ 842 de ellos continúan prisioneros al comienzo de 2022

✍ Redacción 📷 AFP/ Yamil Lage (arresto de un manifestante del 11J en La Habana)

Con un cierre de año en el que el régimen cubano llevó a juicio a cientos de manifestantes de las protestas antigubernamentales del 11 de julio (#11J), el último informe de la ONG Prisoners Defenders (PD) registró 955 personas encarceladas o procesadas en Cuba por motivos políticos durante 2021.

En un periodo que comenzó con 138 opositores en prisión, se sumaron 817 hasta el 31 de diciembre pasado, de los cuales 842 continúan prisioneros. Cifras que constatan la dos caras de la moneda del año que dejamos atrás: la rebelión nacional y la represión de la dictadura para contener el estallido.

Particularmente, PD señala el 11J y la Jornada Cívica por el Cambio (15N) como detonantes de esta ola represiva, que reporta 700 casos del total.

Pero la organización que dirige el ex preso político Javier Larrondo estima que estos números son sólo «entre el 40% y el 50% de las cifras reales, cuya verificación total es simplemente inalcanzable por organización alguna», dado el secretismo de las autoridades cubanas al respecto.

En cuanto al 11J, por ejemplo, la realidad podría andar entre los 1 500 y las 2 000 personas detenidas o sancionadas de algún modo, dadas las denuncias en plataformas como Justicia 11J o Cubalex.

Al igual que otras organizaciones, PD resaltó el hecho de que 26 menores de edad se encuentren en esta lista, y 13 de ellos estén acusados de «sedición», lo que incluye penas máximas por tratarse de un delito considerado contra la Seguridad del Estado.

Por sedición, también, la ONG contabiliza 132 casos, mientras que 107 mujeres son prisioneras políticas. 387 reos ya han sido sentenciados, con 137 condenados a penas superiores a los 10 años de privación de libertad.

Como en otras ocasiones, PD incluyó en su informe a los casi 11 000 jóvenes, entre convictos y condenados, con penas de 2 años y 10 meses de cárcel a pesar de no haber cometido ningún delito. Contra estos prisioneros pesan sanciones «pre-delictivas», “por la conducta que se observa en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista”, según el artículo 72 del vigente Código Penal. Una ley especial de la dictadura cubana, que «sobrevive», al decir de PD, «destrozando la sociedad y sus cimientos: la juventud».

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


Comentarios


bottom of page