top of page

PRISIONERAS POLÍTICAS EN CUBA: UNA MIRADA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 8 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

✍️ Yunier Gutiérrez 📷 De izquierda a derecha, fotos tomadas de: Cubanet, Radio Martí y el perfil en Facebook de Keilylli de la Mora Valle

Cuba celebra este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos políticos y sociales de la mujer.

En la década de los años setenta del pasado siglo, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidad aprobó este día -de forma oficial- para enaltecer el papel de la mujer, en una sociedad aún hoy marcada por la desigualdad y la falta de derechos personales y laborales.

Para las prisioneras políticas cubanas Aymara Nieto Muñoz, Keilylli de la Mora Valle, Melkis Faure Hechavarria y Maité Hernández Guerra, el Día Internacional de la Mujer será -al menos por esta ocasión- una conmemoración privada de libertades y de derechos fundamentales.

Aymara Nieto Muñoz

La activista, residente en La Habana y miembro de la organización pacífica Damas de Blanco, fue detenida violentamente en mayo de 2018, y condenada a cuatro años de privación de libertad por los supuestos delitos de desorden público, daños, y atentados.

Nieto Muñoz, quien también es activista de la organización política Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), y promotora de la iniciativa Cuba Decide, también fue condenada en junio de 2017 a un año de privación de libertad por el delito de desorden público. Anteriormente había sido detenida de forma arbitraria en cincuenta ocasiones, en solo diecisiete meses, por manifestar su activismo político.

La opositora de 44 años de edad y madre de tres hijas (dos de ellas menores de 16 años), en marzo de 2020 fue castigada y trasladada del Centro Penitenciario para Mujeres, El Guatao, en las afuera de La Habana, hacia la prision de mujeres en la provincia de Las Tunas -a más de 650 kilómetros de la capital- donde actualmente cumple sanción lejos de la familia.

Keilylli de la Mora Valle

La joven opositora de 28 años, residente en la ciudad de Cienfuegos, fue detenida y acusada a una sanción de un año y seis meses de privación de libertad, por retirarse el nasobuco en la vía pública para fumar y oponerse al arresto.

De la Mora Valle, miembro de la UNPACU e integrante del grupo opositor cienfueguero Consenso Ciudadano, fue acusada por los delitos de propagación de pandemia, y por las supuestas culpa de desacato, resistencia y desobediencia al arresto.

En el internamiento, la opositora ha intentado quitarse la vida en cuatro ocasiones. Estos intentos de suicidios están relacionado a violencias verbales, físicas, y falta de asistencia médica, recibida durante su permanencia en el penal. Actualmente se encuentra cumpliendo sanción en la prisión para mujeres, Sabana Miguel, centro penitenciario de la provincia de Cienfuegos.

Melkis Faure Hechavarria

La opositora Melkis Faure Hechavarria, residente en La Habana y madre de cinco hijos, fue condenada a una sanción conjunta de seis años y siete meses de privación de libertad.

En agosto de 2016, la miembro de la organización Damas de Blanco y de la UNPACU, fue detenida mientras realizaba una protesta pacífica junto a otras activistas en el Parque de La Fraternidad, en La Habana.

Faure Hechavarria, de 43 años de edad, quien es hipertensa y presenta problemas circulatorios, carece de atención médica en el penal, así lo confirmó a este medio vía telefónica su esposo, Freddi Nomihele. Actualmente la prisionera política se encuentra cumpliendo sanción en un campo de trabajo forzado del Ministerio del Interior.

Maité Hernández Guerra

En la Prisión Provincial de Mujeres de Las Tunas, se encuentra cumpliendo sanción la activista de la UNPACU, Maité Hernández Guerra.

La opositora de 34 años de edad, quien reside en la comunidad de Becerra, perteneciente a dicha provincia, fue detenida en marzo de 2018 y acusada de atentado.

En el momento de su detención, Hernández Guerra había colocado carteles en rechazo al proceso electoral en el país. Luego de permanecer detenida durante diez días en una unidad policial, fue trasladada al correccional provincial donde actualmente cumple sanción.

Numerosas organizaciones como Prisoners Defenders, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, entre otras, no ceden en denunciar y solicitar recursos legales a favor de las prisioneras políticas cubanas, que en el Día Internacional de la Mujer cumplen sanciones injustas en cárceles del régimen cubano.


Comentarios


bottom of page