Luna rosa desde Cuba
- Will Lukas
- 7 abr 2023
- 1 Min. de lectura

📷 Cortesía de Tomás Rodríguez
✍ Redacción
Este mes de abril tiene varios motivos para que los amantes de la astronomía alcen la vista al cielo. Esta misma noche pudimos observar la cuarta luna llena del año, conocida como Luna Rosa.
Aparece tras el equinoccio de primavera y marca las festividades de la Semana Santa. El nombre de Luna Rosa no hace referencia a su color precisamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas, se teñirá de amarillo, naranja o rojo. Aunque las erupciones volcánicas, los incendios, el polvo y la polución pueden teñirla de un color rojo más profundo.
El nombre surge en las tribus de América del Norte, porque la relacionan con el florecimiento de una planta llamada phlox rastrero, phlox de musgo o phlox de montaña (phlox subulata), especie originaria del continente americano.
Hoy, La Hora de Cuba te regala la Luna Rosa vista desde Las Tunas. ¿Pudiste observarla también? Si tienes fotos, no dudes en compartirlas en los comentarios 😉
Comments