LUIS ROBLES: UN AÑO EN PRISIÓN Y A LA ESPERA DE UN JUICIO POLÍTICO
- Will Lukas
- 4 dic 2021
- 3 Min. de lectura

✍ Yunier Gutiérrez 📷 Facebook (imagen intervenida)
El prisionero político y de conciencia Luis Robles Elizástigui cumple este sábado 4 de diciembre un año de privación de libertad en la cárcel de máxima seguridad y severidad de Combinado del Este, en La Habana.
Un día antes de su cumpleaños 29, el jueves pasado, el activista y padre de un menor de dos años pudo recibir por segunda ocasión durante su internamiento la visita de familiares al penal.
El 4 de diciembre de 2020 Robles Elizástigui fue arrestado con violencia por agentes del Ministerio del Interior, minutos después de haber iniciado una manifestación pacífica mientras caminaba alzando una pancarta por el céntrico Boulevard de San Rafael, en Centro Habana.
En el cartel que portaba se podía leer: “¡Libertad!/ No + represión/ #FreeDenis”, en alusión al rapero contestatario Denis Solís, entonces en prisión y excarcelado en julio del presente año.
Días antes, en la noche del 26 de noviembre, agentes de la Seguridad del Estado habían penetrado a la fuerza en la vivienda de la calle Damas 955, sede del Movimiento San Isidro (MSI) en La Habana Vieja, donde un grupo de jóvenes permanecía acuartelado en protesta a la condena de Solís. Este hecho conllevó a una manifestación de centenares de artistas y otros miembros de la sociedad civil cubana frente a la sede del Ministerio de Cultura el 27 de noviembre, lo que concluyó en una promesa de diálogo incumplida por parte del régimen y el posterior incremento de la represión.
Con Solís todavía en prisión y activistas del MSI y el 27N sitiados o acosados por la dictadura, Robles Elizástegui, un joven graduado de Informática, natural de Guantánamo y sin vínculos anteriores con la oposición, se atrevió a transitar por San Rafael, entre Industria y Consulado, gritando consignas contestarias que lograron captar la expectación de varios transeúntes, quienes trataron de impedir su arresto.
El 18 de marzo de 2021, la fiscal Yanaisa Matos Legrá, envió a la sala de los delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial Popular de La Habana un documento donde solicitó contra el joven una sanción conjunta de seis años de privación de libertad por los supuestos delitos de “propaganda enemiga” y “desobediencia”.
Transcurridos cuatro meses de la petición fiscal, se conoció a través de su abogado que el 16 de julio sería la fecha fijada para el juicio oral, a desarrollarse en el Tribunal Municipal de 10 de Octubre, en la capital cubana. Sin embargo, la vista quedó cancelada hasta nuevo aviso después de las protestas antigubernamentales del día 11 de ese mes.
Durante los últimos doce meses, el activista ha sido sometido a maltratos físicos y psicológicos en prisión y llevado en varias ocasiones a la celda de castigo, según declaraciones de él mismo, comunicadas a través de su hermano, Landy Fernández Elizástigui.
En el periodo, el abogado del caso ha presentado en dos ocasiones un cambio de medida cautelar para su cliente, disposición denegada por las autoridades pertinentes de la isla.
En enero de 2021, la organización no gubernamental Prisoners Defenders, encargada de monitorear las libertades y derechos humanos de los reclusos, declaró a Robles Elizastigui prisionero de conciencia.
Por otro lado, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas calificó de arbitraria su detención e instó al régimen cubano a respetar las normas internacionales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos con respecto al caso del activista.
Un año después de su injusta detención, Robles Eliazástigui se ha convertido en un símbolo de la protesta social en Cuba, y su imagen con la pancarta es actualmente un icono en las redes y las manifestaciones de miles de cubanos en el mundo. “Voy a seguir defendiendo lo que creo hasta las últimas consecuencias. El día que yo vea una injusticia y tema denunciarla por cualquier amenaza dejaría de ser yo. Siempre voy a defender lo que creo y lo que siento. Mientras tenga fuerza, voy a seguir denunciando lo que está mal”, declaró en junio pasado desde la cárcel de Combinado del Este el opositor.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).




Comentarios