top of page

ICLEP registra 508 violaciones contra comunicadores cubanos en 2022

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 4 feb 2023
  • 1 Min. de lectura

📷 Adalberto Roque / AFP vía Getty Images

✍️ Redacción

El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), registró 508 violaciones contra comunicadores cubanos durante el recién finalizado año, según el informe “Balance Parcial 2022 de hechos violatorios a la Libertad de Prensa en Cuba”, publicado este viernes por la organización.

Entre los hechos, el instituto contabilizó 208 casos de detenciones arbitrarias sin orden judicial, 149 restricciones en el espacio digital y 101 agresiones psicológicas contra comunicadores cubanos. Asimismo, el documento recogió 39 violaciones de abuso de poder estatal, ocho agresiones físicas y tres comunicadores permanecen recluidos —dos de ellos en centros penitenciarios y uno en prisión domiciliaria— por ejercer el periodismo alejado de los medios oficialistas de la dictadura.

Según el informe, el 2022 cerró con la segunda mayor cifra de violaciones a la libertad de prensa en el último quinquenio, solo superado por los 1129 casos registrados en 2021. El mes de julio tuvo el mayor número con 140 acciones represivas.

Entre la lista de 131 periodistas reprimidos —84 hombres y 47 mujeres—, figuran Yunia Figueredo, con 49 violaciones, Jorge Enrique Rodríguez, con 24, Boris González Arenas y María Matienzo, con 21, y Yoel Suárez, con 18.

La Hora de Cuba no estuvo exenta de la represión por parte de la Seguridad del Estado en 2022. El periodista y director del medio, Henry Constantin, sufrió nueve violaciones; mientras que la periodista Neife Rigau fue agredida en 7 ocasiones.


Comentarios


bottom of page