DRAMATURGO CAMAGÜEYANO ARREMETE CONTRA «CON FILO»: «UN PROGRAMA PESADITO Y PASADITO»
- Will Lukas
- 24 jun 2022
- 4 Min. de lectura

✍️ Mario Ramírez
Freddys Núñez Estenoz, dramaturgo camagüeyano y director de Teatro del Viento, arremetió en su perfil de Facebook contra el oficialista Con Filo, un «programa pesadito y pasadito, muy pasadito de tono».
El creador de obras críticas con la realidad actual cubana, como «To’ Ta’ Bien» o «No tengo saldo», consideró que el programa conducido por el vocero del régimen, Michel Torres Corona, es «en ocasiones agresivo». «La ironía es buen recurso, pero no es el único, sean creativos», aconsejó Núñez Estenoz.
El espacio de la televisión cubana sale al aire los martes y jueves por el canal Cubavisión, en el horario previo a la novela, y vino a acoplarse a otros espacios como Hacemos Cuba, del infaustamente popular Humberto López o la Palabra Precisa, de Lázaro Manuel Alonso, en una triada de ideologización de la sociedad de la isla y denigración de los actores de la disidencia, sobre todo tras las manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J).
«Es lamentable el contenido de mucho de lo que se genera en las redes, pero Con Filo, estás a un paso de no ser muy diferente al contenido más lamentable de las redes (…) Entiendo tu postura en defensa de la revolución, pero, ¿acaso no hay otras herramientas? (…) Cada vez te pareces más a lo que cuestionas y tratas de denunciar y eso contradice tu esencia», estimó el dramaturgo.
En sus 15 minutos de duración, Con Filo se dedica a supuestamente «rasgar la costura de la manipulación mediática y adentrarse en la arista filosa de los acontecimientos», según la premisa espetada en cada capítulo del show propagandístico de la dictadura. Sin embargo, por su pantalla han desfilado numerosos profesionales cubanos sometidos al asesinato de la reputación y otras formas de desprestigio empleadas por el régimen en su periodo de «continuidad» postcastrista.
De igual manera, ha contribuido a la desinformación y a la difusión de falsas noticias, interpretando las opiniones y acciones de la sociedad civil cubana bajo el lente de una teoría conspirativa financiada por Estados Unidos y destinada a socavar a la llamada «revolución».
Justo cuando Cubadebate, uno de los sponsors de Con Filo, se pasa a las redes sociales como Tik Tok, Núñez Estenoz recrimina al programa de televisión: «se necesita altura…, no eres un perfil de Facebook, un perfil privado (…) sé un poco menos absoluto, la verdad en sí misma contiene diversos ángulos».
La primera emisión de Con Filo, el 11 de agosto de 2021, se tituló «¿Cómo funciona el chantaje entre los artistas cubanos? «, poniendo en la palestra la división entre creadores dentro y fuera de la isla por sus posturas frente a la represión castrista al 11J y presagiando lo que sería en adelante el programa. En aquella ocasión su presentadora era Karima Oliva Bella, si bien tras varios episodios fue sustituida, «por motivos de trabajo», por Torres Corona, quien a pesar de no ser el único de los presentadores se ha ganado la animadversión exclusiva de cubanos y cubanas.
«Un programa como el que pretendes hacer, necesita conductores reales, no tenemos el alcance tecnológico para que robots made in Cuba alcancen un rango de comportamiento que emule el de nosotros, los humanos… Tus robots no comunican, incomunican y eso es fatal», escribió al respecto el dramaturgo.
El discurso de odio del programa de marras sigue en línea directa a la política del mandatario ilegítimo Miguel Díaz-Canel, reconocido en las filas del Partido Comunista de Cuba por su «preparación ideológica», a pesar del descalabro que ha significado su mandato desde 2018. Desde entonces, la política a seguir ha sido la de «conquistar el ciberespacio y los medios», como dijo en un discurso Díaz-Canel. Con el auge de movimientos opositores como el mediático San Isidro o las protestas de los artistas en 2020, la televisión cubana se llenó de espacios promotores de la dialéctica castrista, según la cual el socialismo, en vías de construcción y amenazado por Estados Unidos, exige entre sus sacrificios la ausencia de libertades de expresión y asociación.
«Muchos esperan que te adentres en el pollo del arroz con pollo. Las causas, que muchas veces están más allá del real bloqueo y del consabido cerco imperialista, esas que están ancladas a nuestras deficiencias estructurales y que sí, sí, sí, sí podemos resolver desde acá, pero que el primer paso sería reconocer esas deficiencias, hacerlas públicas y creo que tu filo, muy bien que pudiera cortar por allí», expresó el autor de «Los caballeros de la mesa redonda» o «Abdala: un héroe del siglo XXI».
El director de Teatro del Viento, recién de regreso en Camagüey con un conjunto de reposiciones bien subidas de tono, recomendó a Con Filo que «es muuuuy básico tener solo el punto de vista de que toda expresión negativa sobre nuestro sistema, está financiada, torcida y vendida al enemigo. Somos humanos, con dolores (acumulados), con necesidades (acumuladas), con emociones y explosiones y de eso precisamente se trata».
«Con Filo, muchas veces desde ese tono irónico y sonrisa a media, deshumanizas algunos tópicos dolorosos y muy sensibles y pierdes la empatía», dijo el dramaturgo en relación al sarcasmo empleado por Torres Corona y otros presentadores del aciago espacio. «A este paso tu filo se oxida, y pronto. Si no lo sabías, muchos ya hacen off, y ahorran la necesaria electricidad», finalizó.
📷 Facebook/ Freddys Nuñez Estenoz y YouTube/ CON FILO
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).




Comentarios