15NCuba COBERTURA ESPECIAL
- Will Lukas
- 22 nov 2021
- 2 Min. de lectura
A UNA SEMANA DEL 15N, ARCHIPIÉLAGO REAFIRMA SU PROGRAMA

✍ Redacción
La plataforma Archipiélago publicó este lunes un comunicado en el que reafirmó sus «objetivos y líneas de trabajo», transcurrida una semana desde el 15 de noviembre, fecha pactada para realizar la Marcha Cívica por el Cambio (#15N) en Cuba, que concluyó con una ola represiva del régimen en todo el país.
«Hemos entendido la Jornada Cívica como un hecho a partir del cual lo aprendido ha devenido fortaleza», reza el texto, que sigue a otro publicado en días anteriores, donde se proponía continuar las acciones ciudadanas de la a partir de entonces llamada Jornada Cívica, hasta el próximo 27 de noviembre o «hasta que Cuba sea un estado de derechos».
El documento, fruto de «largas jornadas de debates internos», fija como objetivos generales del grupo «el empoderamiento ciudadano, la reconstrucción del tejido social y el fomento de iniciativas para establecer una sociedad democrática».
Tras la salida de Yunior García Aguilera del país, y la de algunos integrantes de la plataforma en la isla como Leonardo Fernández Otaño, Archipiélago se define como «una plataforma de acción ciudadana» que «se coordina de manera horizontal y democrática».
El grupo de moderadores, algunos de los cuales participaron recientemente en una videoconferencia del programa «Derecho a réplica», de Ian Padrón, recordaron que en sus líneas de trabajo está la liberación de todos los presos políticos, la creación de espacios de participación ciudadana, la lucha por los derechos y contra la discriminación y la promoción del diálogo, el consenso, la consulta popular y otras formas de civismo.
«En los próximos días estaremos presentando y promoviendo acciones concretas que continúen contribuyendo a la conquista de #TodosLosDerechosParaTodosLosCubanos», finalizaron.
📷 Facebook/ Ian Padrón (algunos de los moderadores de Archipiélago conversan con el cineasta Ian Padrón en el programa «Derecho a réplica»)
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).
Comentarios