MÁS DE MIL PERSONAS EN UN SOLO DÍA DONAN RECURSOS PARA AYUDA HUMANITARIA A CUBA, AFIRMA ROSA MARÍA P
- Will Lukas
- 17 may 2020
- 2 Min. de lectura

Yunier Gutierrez/Henry Constantin Fotos: Cortesía de los organizadores de «Solidaridad entre hermanos»
En la mañana de este sábado, en el Mana Convention Center de Miami, se inició la recogida de alimentos, medicamentos y dinero que serán destinados a Cuba como ayuda humanitaria para suavizar el impacto de la actual pandemia del coronavirus.
La recogida, organizada por la Fundación para la Democracia Panamericana, la líder del proyecto CubaDecide e integrante de dicha fundación, Rosa María Payá, y la alcaldía de la ciudad de Miami, tiene como objetivo distribuir la ayuda a las personas más necesitadas en la isla.
“Solidaridad entre Hermanos” abrió sus puertas temprano, para recibir a los interesados en contribuir. Las personas llegaban en sus autos para entregar los donativos y transcurridas solo las tres primeras horas, se habían contabilizado más de 300 automóviles con donantes, según aseguró a La Hora de Cuba Rosa María Payá. «Han venido familias enteras, muchísimos jóvenes, ancianos también. Incluso desde Tampa llegaron personas a donar», comentó emocionada.
La iniciativa estuvo respaldada, además, por personalidades de la política, el arte y el deporte. El alcalde de Miami Francis Suárez, el influencer Alex Otaola, Eliécer Ávila, líder del partido Somos+, el humorista Boncó Quiñongo y el presentador Carlucho, fueron algunos de las personalidades que acudieron al centro de recogida. También el rapero El Único, el cantante de hip hop Raudel Collazo, y el boxeador Gustavo Trujillo. El dúo cubano Gente de Zona envió un donativo en apoyo a la campaña.
Según la propia Rosa María Payá, solo en una cuenta de las cuentas habilitadas para recibir efectivo habían sido depositados, hasta las 6:00 pm, alrededor de 15 000 dólares.
Los organizadores pretenden entrar a Cuba la ayuda a través de iglesias no especificadas, aunque hasta el momento se espera que el régimen cubano impida su acceso o distribución directa a los necesitados -como ha ocurrido en otras ocasiones con ayudas sin promoción mediática gestionadas por Cáritas. En todo caso, quienes promueven la inicitiva han habilitado una página web (www.cubaencrisis.org) donde las personas que consideren necesitan recibir ayuda pueden inscribir sus datos de contacto.




Comentarios