top of page

VIAJAR, VIAJANDO: VÍA CRUCIS CUBANO

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 18 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

✍️ Freyser Martínez 📷 Neife Rigau

Antes del lanzamiento de la aplicación Viajando, las largas colas eran el único camino legal del vía crucis cubano para conseguir pasajes y poder viajar. Ahora, supuestamente, desde casa es posible, si se tiene paciencia, hacer la reserva.

Claro, lo que sucede es que misteriosamente abres la apk a las 8:25 a. m. para estar en línea y adquirir los boletos, pero la realidad es otra: ¡todos los pasajes aparecen en menos de un minuto vendidos! Por lo tanto, no resulta viable estar pendiente las 24 horas del día para comprar un boleto fantasma que ni siquiera sabes si existió.

Pero bien, imaginemos que obtienes el pasaje y alcanzas a llegar a la estación de trenes, como es mi caso, para chequear con dos horas de antelación el impreso de lo que adquiriste en línea. Ahora te informan de varias noticias con las que no contabas, aunque debieras estar preparado dado el país donde vives.

Primero, tu pasaje es, con suerte, impreso en papel recuperado, pues «el Ministerio [del Transporte] no tiene papel», según me dijo una funcionaria. Segundo, el tren se ha roto a última hora, por lo que debes esperar pacientemente.

Para tener una idea de cuánta paciencia se debe derrochar, pongo de ejemplo mi caso, que viajando desde La Habana a Camagüey debía arribar el pasado viernes a las 4:00 a. m., y en cambio, llegamos a las 2:00 p. m. ¡10 horas de atraso!

Para colmo, salir de la estación de ferrocarriles a esa hora, con la pésima situación del transporte en la actualidad, es una odisea, principalmente para esa madre con sus hijas pequeñas, la anciana o el habitante de otro municipio, que deberá esperar otro tren en un local que no tiene agua potable y sí unos baños sucios y malolientes.

Más de 20 horas, casi un día, viajando, no en la plataforma inestable de la aplicación homónima, sino en el calvario que resulta ir de una ciudad a otra en esta pequeña isla.

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


Comentarios


bottom of page