PrimerAniversario #11J
- Will Lukas
- 11 jul 2022
- 3 Min. de lectura
“MIS HIJOS ESE DÍA FUERON LIBRES”

✍️ Yunier Gutiérrez 📷 Facebook/ Marta Perdomo
Este lunes 11 de julio (11J) se conmemora el primer aniversario de las protestas populares contra el régimen cubano, mientras cientos de protestantes como Nadir y Jorge Martín Perdomo continúan recluidos en centros penitenciarios de la isla.
“Mis hijos ese día fueron libres”, manifestó Marta Perdomo Benítez, madre de Nadir y Jorge, a quien, según contó a La Hora de Cuba, «la vida le cambió por completo» hace un año.
Ambos hermanos fueron encarcelados en la tarde del 17 de julio, cuando tres oficiales se personaron en su vivienda con una citación, alegando que el jefe de la policía quería conversar con ellos en una estación del municipio de San José de las Lajas, en Mayabeque.
“Ese día los pusieron contra la pared y les preguntaban quién les había pagado. Así le dieron golpes a Nadir, piñazos, los espejuelos saltaron, calló al piso esposado. A Jorgito lo tenían al lado de él y le decían con palabras asquerosas ‘cojone, no mires’!”, contó la madre.
Marta, quien no supo del paradero de sus hijos durante 62 días, recuerda ese momento como el más “negro y doloroso” en su vida.
Nadir, de 38 años de edad y licenciado en lenguas extranjeras y Jorge, de 39 y cibernético, fueron condenados a seis y ocho años de privación de libertad, sanciones que cumplen en los centros penitenciarios de Quivicán y Melena del Sur, respectivamente.
“Mis hijos, siendo muchachos de bien, están cumpliendo 6 y 8 años de privación de libertad, siendo muchachos inocentes. Es muy triste para nosotros esta realidad que estamos viviendo”, manifestó conmovida Marta.
La Fiscalía Provincial, quien solicitó inicialmente sanciones de 8 y 10 años, acusó a los hermanos por los presuntos delitos de “desórdenes públicos, desacato y atentado”, durante la vista oral celebrada el pasado 25 de enero en el Tribunal Municipal de San José de La Lajas.
Tres meses después, el Tribunal Provincial de Mayabeque rechazó la apelación a favor de Nadir y Jorge, condenados, como alega Marta, por “unos delitos asquerosos y puercos que no pudieron ser probados durante el juicio».
“Es triste que mis hijos se hayan ido de mi casa, pero más triste es la injusticia tan grande que hicieron con ellos”, confesó la madre, quien es abuela y ayuda a criar a sus nietos, “una niña de 12 años en la edad de la adolescencia y un niño de seis meses que dejó Nadir, que actualmente tiene un año y medio”.
El pasado mes de junio, el régimen cubano prohibió a Marta viajar a España, donde realizaría una gira por ciudades como Madrid, Bruselas y Ginebra, para denunciar la represión contra los presos políticos cubanos ante la presencia de diputados del Parlamento Europeo y organismos de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
“Estoy presa en mi país, estoy presa en esta cárcel grande, pero sigo luchando y no me cansaré de seguir diciendo al mundo entero la barbaridad tan grande que hicieron con mis hijos”, sentenció.
El grupo de trabajo Justicia 11J registró 1484 detenciones arbitrarias durante el primer aniversario de las protestas antigubernamentales en la isla. De ellos, 584 personas han sido juzgados y sancionadas frente a un tribunal. Por regiones, la organización reportó 913 casos de detenciones en el occidente del país, lo que representa el 61,52 por ciento del total. Mientras, la lista es completada por las regiones central y oriental con 214 y 355 detenidos, que representan el 14,2 y 23,92 por ciento, respectivamente.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).




Comentarios