NO HAY PCR PARA COMPAÑEROS DE AULA DE UNA ESTUDIANTE DE MEDICINA CON COVID-19 EN CAMAGÜEY
- Will Lukas
- 14 ene 2021
- 2 Min. de lectura

✍️ Mario Ramírez 📷 Inalkis Rodríguez
Tras el reporte hoy de un caso positivo al coronavirus de una estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, en Camagüey, varios de sus compañeros han expresado su preocupación ante un posible contagio, mientras las autoridades del centro les recomiendan aislarse, sin practicarles ningún examen de PCR.
Así lo dio a conocer en Facebook el usuario Hansel Pérez, quien compartió capturas de pantalla de un chat en el que los involucrados, estudiantes del grupo GBT 1 del tercer año de Medicina, detallaban las particularidades del caso.
Uno de ellos manifestó que fueron a quejarse con la vicedecana, Suya Chávez, pero esta aclaró que el proceso educativo continuaba con normalidad, y que sólo serían observados en el aislamiento de la escuela. «Que nos observáramos, y si alguno presentaba síntomas lo infromáramos», declaró el estudiante.
Pérez amplía la noticia dando a conocer la decisión del decano de la facultad, el Dr. Lester Marrero Molina, quien autorizaría el aislamiento en casa de los 30 jóvenes, pero no se les orientó ningún examen de PCR ni otra medida salvo la observación.
«Extremen las medidas de seguridad, esas fueron las palabras del ejecutivo de la escuela», escribió uno de los contactos.
Según Pérez, estudiante de Periodismo de la Universidad de Camagüey, hasta el momento se desconoce la fuente de infección del caso, que ya se encuentra en aislamiento.
«Es inaudito las cosas que están haciendo hoy en día, con todo esto del tema de la Covid. Resulta increíble pensar que, allí mismo en una escuela, donde se forman todos los días a más de miles de estudiantes, pasen estas cosas», se lee en uno de los diálogos de un compañero de aula de la estudiante contagiada.
Una fuente de La Hora de Cuba, quien prefiere permanecer en el anonimato, informó del fallecimiento la semana pasada de una enfermera de 35 años del hospital provincial Manuel Ascunce Domenech, en cuya autopsia se detectó que tenía la COVID-19. El caso, según la fuente, se ha manejado con estricto sigilo y se desconoce si se han practicado los exámenes al círculo de contactos de la occisa.
Por esta fuente se supo que un grupo de estudiantes hacen sus prácticas realizando exámenes a pacientes sospechosos de contraer el coronavirus. De esta manera, el lunes, el grupo que trabaja en la sala de Intermedia entró en contacto con un caso positivo, por lo que fueron aislados, pero no se sabe de ninguna medida para pesquisas contactos de estos estudiantes, o si se les practicó el PCR.
Así mismo la fuente reveló que otros grupos presentan casos sospechosos, sin que se les practique ningún examen, y la única medida que se ha tomado es enviar a casa a los becados del centro educativo.
Las alarmas se disparan para estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas, justamente cuando este viernes tienen programado el comienzo de la Pruebas Intersemestrales.




Comentarios