top of page

FACEBOOK: LAS NUEVAS GRADAS DE LOS TOROS

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 10 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

✍🏻Mario Ramírez 📷 Iris Mariño

Tras una temporada de ensueño en la pasada Serie Nacional de Béisbol, los recién bautizados Toros de la Llanura de la provincia Camagüey han comenzado la nueva campaña con ímpetu. Si bien mucho tuvo que ver en el segundo lugar alcanzado la reformulación del cuerpo técnico y la incorporación de jóvenes figuras al plantel, hay quien asegura que un componente primordial en el resultado de los agramontinos fue el apoyo incondicional de su fanaticada.

Que esto es así lo avalan las estadísticas del campeonato, en el que Camagüey fue de los equipos más ganadores en casa, y el número creciente de personas en las gradas del estadio Cándido González, sobre todo hacia la recta final y en la postemporada, donde el apoyo de sus seguidores resultó decisivo.

Sin embargo, con la actual situación epidemiológica producto del coronavirus, la serie número 60 de la pelota cubana se juega de una manera atípica, sin el habitual público asistente a los estadios, con las gradas vacías y un silencio insólito donde antes reinaba el bullicio de los aficionados, entre consignas de ánimo a su franquicia y los desacuerdos con las decisiones arbitrales.

No son pocos los que sufren por tener que seguir desde casa lo que ya se había convertido para ellos en una fiesta. Máxime cuando las transmisiones televisivas son pocas, y la narración radial no logra suplir las emociones de la vista. Así lo expresa Manuel, un asiduo al equipo de los Toros: “Imagínate, Camagüey, que es subcampeón, apenas lo sacan por el televisor”. Fue él quien me dio la pista para encontrar dónde sigue la fanaticada actualmente a su equipo.

Resulta que Manuel, quien sobrepasa los 60 años de edad, ha entrado por primera vez a la red social Facebook para seguir el desempeño de su equipo, pues es ahí, en grupos como “Camagüey Team” o “Toros de Camagüey”, donde se ofrece una información pormenorizada del desarrollo de la serie en lo que respecta a la representación de esta provincia. Cada uno con miles de integrantes, brindan detalles de los juegos minuto a minuto, y fomentan el acostumbrado debate.

También llamada “Toros de Camagüey”, una página en Facebook va más allá del debate, las estadísticas y los pronósticos, promoviendo concursos de participación entre sus miles de seguidores y acercando a los fanáticos las figuras que integran la nómina de los Toros, mediante biografías y entrevistas.

Pareciera que el auge de la internet móvil en Cuba y el incremento de la conectividad llegaron en un momento oportuno para suplir las carencias de la crisis, y hasta el ocio. “Es como la televisión, o mejor, porque el teléfono lo puedo llevar a cualquier parte, y comento la publicación, que es como debatir en las gradas”, asegura el sexagenario.


Comments


bottom of page