EL AJEDRECISTA LÁZARO BRUZÓN PASA A LA DELEGACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS, MIENTRAS QUE ESTADO CUBANO
- Will Lukas
- 1 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Mario Ramírez
Desde hoy primero de julio, el ajedrecista cubano Lázaro Bruzón Batista integra oficialmente la nómina de los Estados Unidos para el deporte ciencia. La noticia la dio a conocer la versión digital del Periódico 26, de Las Tunas, ciudad de origen del trebejista. Replicada en el Noticiero de la Televisión Cubana, la nota informativa de la Federación Cubana de Ajedrez afirma que el proceso de traslado de Bruzón comenzó el 20 de marzo pasado, luego de que el atleta solicitara el cambio de membresía. Así mismo manifiestan su “absoluto desacuerdo” con la decisión, que catalogaron como “el flagelo del robo y la comercialización de atletas por parte de los países más ricos, en este caso Estados Unidos”.
Por otra parte, sin salirnos del ajedrez ni de la palabra “robo” esgrimida por los funcionarios cubanos, el primero de julio también podría marcar el inicio de otro mes, el décimo, en el que el más reciente Gran Maestro (GM) de la isla, Roberto García Pantoja, se queda sin recibir su salario. En una publicación en la red social Facebook hace apenas dos días, el talentoso jugador denunció la demora en el pago de sus 100 CUC mensuales, meritorios por ostentar la categoría de Gran Maestro, otorgada por la Federación Internacional de Ajedrez en septiembre de 2019. Desde entonces el joven no ha percibido un solo centavo de esa suma, y ha debido enfrentar la burocracia característica del régimen y sus institutos, a quienes acusó de hacer “daño al deporte cubano con sus malas prácticas”.
Recordemos que Bruzón fue retirado de la preselección nacional hace dos años, luego de marchar al país norteño por motivos personales, aunque hechos públicos ante la presión de la delegación y su renuencia a jugar por el equipo Cuba en la pasada Olimpiada del deporte. El entonces, y ahora, número dos de la isla, siguió los pasos del estelar Leinier Domínguez, tras continuar su carrera en otros lares, y ha mantenido una postura crítica contra las arbitrariedades de las autoridades cubanas, razón por la cual recibió varias agresiones verbales en las redes el mes pasado, denunciadas desde su perfil en Facebook.
Por la vía del exilio han desfilado nuestras mejores estrellas del juego en los últimos años. Hoy fue noticia que, además de Bruzón, el Maestro Internacional Mariano Ortega, de Camagüey, y su esposa, la también maestra del ajedrez, Celia Rodríguez Guevara, pasaron a formar parte de la delegación de Cabo Verde. Esperemos que el “conflicto” con el GM Pantoja quede saldado sin tener que lamentar peores consecuencias.




Comentarios