top of page

10 PERSONALIDADES NEGATIVAS PARA CUBA Y SUS ACIAGAS FRASES EN 2021

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 25 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

✍ Mario Ramírez

  1. Miguel Díaz-Canel: «La orden de combate está dada».

No cabe dudas de que esta frase del dictador de la isla lidera el top ten del año en las sentencias funestas, pues desató la violencia en medio de unas manifestaciones pacíficas que sorprendieron al régimen.

  1. Manuel Marrero Cruz: «La falta de medicinas es inferior a la cantidad de quejas y denuncias por el maltrato, por la dejadez”.

Cuando Cuba atravesó momentos críticos debido a la pandemia de la covid-19, el Primer Ministro cubano se atrevió a inculpar al personal de salud para cubrir la ineficiencia de las autoridades en el enfrentamiento al virus.

  1. Bruno Rodríguez Parrilla: «Cuba es el único país del mundo en que una protesta que no existió se convierte en una noticia internacional».

Con esta frase dictada a The Associated Press, el canciller cubano intentó desacreditar la rebelión nacional del pasado 11 de julio, y de paso irreconocer la propuesta ciudadana de marchar en noviembre.

  1. Humberto López: «Es hora de dejar atrás estas comedias sociales».

Así clasificó el vocero de la dictadura a la Marcha Cívica por el Cambio promovida por la sociedad civil cubana. Una frase entre tantas que podrían figurar en esta lista provenientes del testaferro de la televisión castrista.

  1. Raúl Torres: «A la Revolución le quedan más de 62 mil milenios».

Contraataque del necrotrovador al éxito entre cubanos de la canción contestaria «Patria y Vida». Su tema «Patria o muerte por la vida», con más penas que glorias en YouTube, se suma a una colección de canciones en alabanzas al sistema totalitario sin igual en el género.

  1. Israel Rojas: «La Revolución no es un proceso perfecto, es un proceso perfectible».

El vocalista del dúo Buena Fe sigue aferrado al barco estalinista del régimen, y tras las protestas de julio amenazó a los manifestantes «con sangre», mientras esgrimía una vez más su retórica para defender a la dictadura.

  1. Eriel Sánchez: «No solo es mirar para cuánto bateó, para cuánto lanzó, o para cuánto fildeó, hay otros aspectos como la disciplina, el patriotismo, etc.».

Para decirlo en buen cubano, el mánager del equipo de béisbol que nos ha representado en los últimos eventos internacionales partió la liga, al confesar que ciertas exclusiones de la selección se debieron a problemas ideológicos. Un equivalente en el deporte a aquello de Díaz-Canel de que «la calle es para los revolucionarios».

  1. Julio César La Cruz: «Patria y vida, no; patria o muerte».

De esta manera celebró el boxeador procastrista su medalla de oro en las pasadas Olimpiadas, en alusión a la división entre cubanos por las consignas «Patria y vida», de los partidarios de la democracia, y «Patria o muerte», de los seguidores del poder autoritario en la isla. Su elección lo sitúa en el bando de los represores, pues la frase fue dicha apenas un mes después de las protestas antigubernamentales sofocadas con violencia por la dictadura.

  1. Fernando Bécquer: «Yo no creo nada, yo creo en la Revolución».

Declaración del trovador tras las acusaciones públicas de abuso sexual por parte de cinco mujeres. El cantautor calificó de «calumnias» los testimonios de sus presuntas víctimas y espetó esa frase para salvar el pellejo con el apoyo del sistema al que ha defendido en varias ocasiones.

  1. Alpidio Alonso (El manotazo)

Si bien no es una frase, el manotazo del ministro de Cultura al periodista independiente Mauricio Mendoza terminó siendo más elocuente que todos sus mediocres poemas. Una segunda protesta, en menos de tres meses, frente a su ministerio, era algo que debía evitar a toda costa y, ante el fallo de su dialéctica, teniendo delante a verdaderos intelectuales que lo interpelaban con argumentos, el funcionario perdió los estribos y arremetió con violencia. Un adelanto, en menor escala, de lo que sería después este 2021.

📷 Agencia Cubana de Noticias, Ministerio de Cultura y Facebook

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


Comentarios


bottom of page