google.com, pub-9289286787815216, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page
La Habana.jpg

Quiénes somos

Una propuesta de prensa veraz, independiente
y de calidad

A pesar de las realidades difíciles que vive nuestro medio de prensa, de tener que trabajar entre apagones, crisis económica y espiritual y con la represión y vigilancia constante sobre nosotros, La Hora de Cuba crece y sigue comprometida con contar la verdad sobre todo la más censurada y dolorosa sobre el país, darle voz a los cubanos y cuestionar al poder.

Gracias a todos los que nos acompañan, a los que trabajan en nuestro proyecto, a los que apoyan y nos leen, y a tantos que han colaborado con nosotros… Todos hacen posible que se acerque esa, la hora más deseada por los cubanos, la hora de Cuba. Gracias.

Equipo

© Henry Constantín
© Naife
IMG-20230120-WA0001.jpg

Director

Henry Constantín

Editora

Neife Rigau

Editor

Mario Ramírez

Camagüey, Cuba, 1994. Poeta, editor y periodista independiente. Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica (Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas, 2018). Autor de los libros de poemas Corolarios (Ediciones Homagno, Miami, 2019) y Los días (Homagno, 2022) y de la investigación Un cuarto de siglo con Martí. La Peña del Júcaro 1995 - 2020 (Edición conjunta Homagno-Grupo Ánima).

© Inalkis Rodriguez

Periodista

Inalkis Rodríguez

Periodista.jpeg
Iris.jpg

Periodista

Austin Llerandi Pérez

Editor

Iris Mariño

Graduado de Español-Literatura, y periodista para La Hora de Cuba. Su película cubana favorita es "Juan de los Muertos", por razones obvias. Estudioso de los videojuegos, siempre anda a la caza de los defectos de la simulación

Fondo blanco

Periodista

Atilio Borges

Equilibrista de formación, padece de acrofobia, trastorno que echa por tierra cualquier práctica de su oficio circense. En su lugar, ha desplegado una extensa carrera teórica sobre el tema, llevándola a terrenos como la crítica de arte, la literatura y la sociología. La preservación del equilibrio ecológico, por razones obvias, no escapa a su radio de inquietudes. De igual modo se identifica con la balanza de la justicia, donde comparte el criterio oftalmológico de que un ojo no se paga con otro.

A. Moreno.jpeg

Periodista

Alejandro Moreno

Nuevitas, Camagüey, Cuba, 1995. Licenciado en Periodismo (Universidad de Camagüey, 2019). Periodista, locutor y docente universitario radicado en Montevideo, Uruguay. Ex profesor de Periodismo y Comunicación Social y tutor de investigaciones en comunicación. Premio Nacional de Periodismo Histórico 2022 en Cuba. Cronista empedernido y decimista aficionado.

bottom of page