SIP UBICA A CUBA ENTRE LOS PEORES PAÍSES EN LIBERTAD DE PRENSA Y EXPRESIÓN EN AMÉRICA
- Will Lukas
- 21 oct 2021
- 2 Min. de lectura

✍ Yunier Gutiérrez 📷 Reuters
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ubicó a Cuba entre los peores países en niveles de libertad de prensa y expresión en el continente americano. El informe presentado este jueves forma parte del cronograma de actividades de la 77 Asamblea General de la organización, que se celebra de manera virtual del 19 al 22 de octubre.
“El peor puntaje institucional en libertad de expresión y de prensa se la llevan Nicaragua, Cuba y Venezuela, los últimos tres países en el barómetro por segundo año consecutivo”, señaló el documento, el cual añadió que “crecieron las detenciones, persecuciones judiciales y violencia contra la prensa” sin presenciarse “cambios políticos”.
Según el Índice Chapultepec, encargado de medir los indicadores de “ciudadanía informada y libre de expresarse, ejercicio del periodismo y violencia e impunidad”, Cuba está en la zona roja de países “sin libertad de expresión”.
“El escalafón de este año tomó en cuenta más de 200 informes de expertos de esos países, durante el periodo comprendido entre el 30 de julio de 2020 y el 1 de agosto de 2021”, según la información.
Durante las protestas del 11 de julio en Cuba fueron arrestados los periodistas Henry Constantin, Neife Rigau e Iris Mariño en la ciudad de Camagüey, y Orelvis Cabrera y Alberto Corzo, en Matanzas. Por otra parte, Rolando Rodríguez Lobaina y Niober García Fournier sufrieron detenciones en Guantánamo y Maykel González Vivero en La Habana.
Posterior a la jornada inicial de las protestas y en una “cacería de brujas” fueron arrestados los reporteros Camila Acosta, Félix Navarro, Yosvani Sepúlveda y Pedro Luis Hernández. Otra treintena de periodistas permanecieron con vigilancia policial en sus domicilios sin poder salir a cubrir las protestas populares.
Los reporteros Esteban Rodríguez, del medio ADNCuba, y Lázaro Yuri Valle Roca, director del blog digital Delibera, permanecen recluidos desde abril y junio de este año, respectivamente. Mientras, Mary Karla Ares, reportera del boletín Amanecer Habanero, fue excarcelada en mayo y permanece bajo prisión domiciliaria.
Las citaciones a interrogatorios policiales, amenazas, cortes del servicio telefónico e internet y las prohibiciones de salida del territorio nacional, violan los derechos para ejercer la profesión periodística.
Por lo anterior expuesto, la isla caribeña mantuvo el penúltimo puesto (21) alcanzado el pasado año en el escalafón en las Américas, con una calificación de 11.11 puntos de 100 posibles, solo superada negativamente por el puntaje inferior registrado por Venezuela.
Entre las mejores naciones ubicadas por la SIP en este escalafón se encuentran Uruguay y Chile, seguidas por Jamaica, República Dominicana, Canadá, Costa Rica, Perú, Paraguay, Panamá, Estados Unidos y Hondura, por ese orden.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).
コメント