google.com, pub-9289286787815216, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page
  • Foto del escritorTeam Redacción

SIN SALIR DE LA GRAVEDAD DE LA COVID, CUBA ANUNCIA QUE REABRIRÁ SUS FRONTERAS AL TURISMO

✍ Mario Ramírez 📷 Aeropuerto Internacional de Camagüey (Inalkis Rodríguez)

Las fronteras cubanas comenzarán a abrirse «paulatinamente» a partir del próximo 15 de noviembre, con vistas a recibir el turismo internacional en la isla, según informó una nota del Ministerio del Turismo (MINTUR) publicada hoy en Granma.

«Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90% de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país», reza el comunicado.

Sin embargo, las informaciones del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) parecen no acompañar estos augurios de apertura, que recuerdan al noviembre de 2020, cuando habiendo mantenido a raya al coronavirus una nueva ola de contagios se desató por toda la nación desembocando en la actual situación epidemiológica, en la que ya se acumulan 689 674 casos positivos y 5 703 muertes por la letal pandemia, atendiendo a las cifras oficiales.

Para finalizado agosto, la prensa estatal y los reportes del MINSAP a la Organización Mundial de la Salud (OMS) —registrados en Our World in Data— vaticinaron que el 70% de la población cubana ya habría recibido las tres dosis del esquema vacunal con algunas de las vacunas Abdala, Soberana 02 o Soberana Plus. No obstante, las estadísticas muestran que apenas un 28% de los cubanos habían recibido a comienzos de septiembre la vacunación de manera íntegra y un 47% sólo la primera dosis.

En cuanto a la efectividad de este proceso —que ya registra centenares de contagiados entre los vacunados—, la semana pasada dos funcionarios de la OMS pusieron en tela de juicio los porcentajes reportados por científicos de la isla sobre las vacunas de producción nacional. Por consiguiente, el segundo argumento del MINTUR para reabrir las fronteras al turismo internacional parece otra medida temeraria del régimen, en un contexto en el que siguen apareciendo nuevas cepas del coronavirus en todo el mundo.

Pero la nota no termina allí, y declara que «se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura». Con respecto a las pruebas diagnósticas, se informa que se realizarán «de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros».

El MINTUR también informó que junto con la reapertura de los viajes se restablecerá el mercado interno turístico de manera gradual, «en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio».

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


#MINSAP #COVID #muertesporcovid #MINTUR #turismo #aumentodecasospositivosporcovid19 #OMS

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page