top of page

SI YA SE VACUNÓ AL PERSONAL MÉDICO EN CAMAGÜEY, ¿POR QUÉ SIGUEN MURIENDO DOCTORES?

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 19 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

✔ Fallece un segundo doctor con coronavirus en Camagüey

✔ Denuncian contagios en personas vacunadas con Abdala

✍️ Mario Ramírez 📷 Tomada del perfil en Facebook de Arián Bajuelo Jorge

Desde finales de abril, durante todo mayo y parte de junio, la prensa estatal ha mostrado el proceso de inmunización contra la Covid-19 con el candidato vacunal Abdala en la provincia de Camagüey. Hace poco, en un reportaje de la televisión local, la periodista María del Carmen Fuentes aseguraba que ese proceso había concluido de manera exitosa y que, por tanto, basado en su experiencia se procedería con el resto de los grupos poblacionales. Sin embargo, por estos días varios hechos publicados en redes sociales contradicen tales resultados.

El primero al que voy a referirme es a la lamentable pérdida del doctor Arián Bajuelo Jorge, cuyo perfil en Facebook inundan las condolencias de cientos de amigos, pacientes y alumnos del que fuera un destacado médico internista en el hospital Amalia Simoni, además de ejercer como profesor en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. El querido doctor, de sólo 34 años de edad, fue víctima de la cepa sudafricana del coronavirus a comienzos de junio y su situación se fue agravando con el paso de los días hasta el fatídico desenlace.

En varias de las fotos posteadas en Facebook se le ve con su traje de intensivista, enrolado en esa peligrosa tarea de velar por el estado de lo pacientes más graves, en uno de los hospitales que peor reputación popular tiene en materia de sanidad. Mi pregunta es: si era sabido —e incluso Cadena Agramonte lo había puesto de ejemplo en un reportaje en marzo— que este médico estaba en Amalia combatiendo un virus letal a pesar de todo riesgo, ¿por qué no fue vacunado entre los primeros de abril y mayo, o, si lo fue, qué salió mal?

En mayo pasado, murió en Camagüey el doctor intensivista Miguel Junco Bonet, y su deceso pasó desapercibido en los partes informáticos del Ministerio de Salud Pública. Otro médico, del mismo hospital que Bajuelo Jorge, e igualmente internista y pedagogo, el doctor José Mejías, se debate ahora mismo por su vida en una sala de cuidados intensivos.

La duda empieza a hacer mella entre la población, ante la expectativa de un candidato vacunal que no ha recibido la certificación de la Organización Mundial de la Salud. Así, una «historia de desastre» contada en un post del Facebook del dramaturgo camagüeyano Freddys Núñez Estenoz, director de Teatro del Viento, nos presenta otro caso, anónimo, de estas anomalías.

«Un amigo pasó más de 15 días con catarro, falta de aire, incluso fue al policlínico donde le suministraron oxígeno y nunca hicieron PCR… Él estaba siendo vacunado con Abdala y bueno…, atribuían su malestar a posibles efectos de la vacuna, hace 3 días recibió la tercera dosis de Abdala y su estado se agravó, hoy realizaron una prueba rápida y resultó positivo él y su esposa… No entiendo bien…, más de 15 días con fiebre, falta de aire y a nadie se le ocurrió hacerle un examen…, si realmente resulta positivo después de un PCR…, a cuántos pudo contagiar… CÓMO SE LLAMA ESTO?», se cuestiona el teatrista, cuya siguiente publicación en la línea de tiempo es precisamente un pésame por el fallecimiento del doctor Bejuelo Jorge.

Historias como estas escuchamos a diario en la calle, mientras en Camagüey la situación no parece mejorar demasiado desde la llegada de la cepa sudafricana al territorio, el pasado abril. Con una semana de reportes de más de cien casos diarios, las medidas extremas adoptadas por las autoridades apenas surten efecto, y la mortalidad sigue afectando a los agramontinos, que ya suman más de 20 en lo que va de mes. Aún así, se ha anunciado que en los próximos días se comenzará el plan de vacunación con Abdala, pero, si nuestra primera experiencia, con el personal médico, está siendo tan funesta, ¿qué podemos esperar para el resto?

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y Youtube (La Hora de Cuba).


Comments


bottom of page