RÉGIMEN LLEVA A CABO JORNADA DE DETENCIONES, ARRESTOS DOMICILIARIOS Y CORTES DE INTERNET EN CUBA
- Will Lukas
- 20 may 2021
- 2 Min. de lectura

✍️ Yunier Gutiérrez 📷 Tomada del perfil en Facebook de Héctor Luis Valdés Corcho
Durante el transcurso de este jueves 20 de mayo el régimen cubano llevó a cabo una jornada de detenciones, arrestos domiciliarios y cortes de internet contra miembros de la sociedad civil cubana, en el día en que se conmemora el aniversario 119 del nacimiento de la República de Cuba.
Según una publicación de la consultora jurídica independiente Cubalex en su página de Facebook, fueron detenidos el miembro de la directiva del Movimiento Alianza Cívica Insurreccional, Yoel Díaz Hernández y el rapero Eloy Calunga (El Radical), al salir de sus casas en las provincia de Artemisa y Santiago de Cuba, respectivamente.
Las detenciones domiciliarias continuaron en esta jornada, en la que periodistas, artistas, opositores y activistas amanecieron bajo vigilancia policial en la vivienda.
“Hoy 20 de Mayo ha vuelto a los bajos de mi edificio la Seguridad del Estado. ‘Hoy no puedes salir’, es la frase que me dice la mujer”, posteó la periodista Luz Escobar en su perfil de Facebook, quien añadió que solo es una periodista y que no tiene “ninguna causa pendiente con la justicia” para ser detenida en su domicilio.
Por otra parte, la lista de una docena de detenciones domiciliarias la integran los también periodistas Héctor Luis Valdés, Abu Duyanah, e Iliana Hernández, esta última retenida por más de cuarenta días consecutivos sin poder salir de la casa.
Las artistas Tania Bruguera y Carolina Barrero; los opositores políticos José Díaz Silva y Yoel Bravo; y los activistas Leticia Ramos, Óscar Casanella, Manuel de la Cruz y Raux Denis Rodríguez, se mantienen bajo cerco policial.
Los cortes de internet siguen siendo un mecanismo de censura habitual por parte de la Seguridad del Estado. Este jueves los periodistas Yoani Sánchez, Reinaldo Escobar, María Matienzo, y la activista Kirenia Yalit Núñez reportaron afectaciones en el servicio.
Mientras tanto, el artista visual Luis Manuel Otero Alcántara, cumplió hoy dieciocho días de encarcelamiento hospitalario, tras interrumpir una huelga por ocho días de hambre y sed.
En el día de ayer salió a la luz un video de un minuto de duración y editado al menos en tres ocasiones, donde reaparece Otero Alcántara alimentándose en una supuesta sala del Hospital Calixto García, luego de que circularan comentarios sobre un posible nuevo ayuno del líder del Movimiento San Isidro (MSI).
Hasta el momento no existe constancia de la fecha de grabación del video, donde se percibe una pérdida de peso corporal y un estado de salud poco favorable en el artista.
Organizaciones internacionales no gubernamentales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional se han pronunciando a favor de los derechos de Otero Alcántara.
Esta última convocó a escribir una carta de apelación al presidente Miguel Díaz-Canel, donde se condene la detención hospitalaria del artista y líder del MSI.
B Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y Youtube (La Hora de Cuba).
Comments