¿QUÉ HACER?
- Will Lukas
- 29 jun 2022
- 2 Min. de lectura

✍️ Colaboración especial 📷 Nachely Rivero
“Esto no tiene remedio”, “¿A dónde vamos a ir a parar?”, “¿hasta cuándo será esto?” y “¿qué vamos a hacer?” son frases habituales en mi país, repetidas constantemente en colas, centros de trabajo, barrios y hogares. El cubano está harto de la situación actual, en especial el cubano del interior, que, como siempre, ha sentido por más tiempo y con más fuerza el rosario de carestías que resulta del descalabro de la economía nacional.
Harto de mentiras, de justificaciones, de burlas, el cubano empieza a ver más claro a través de las nuevas dudas y certezas que le despiertan la cruda realidad cotidiana y las redes sociales. Pero el cubano tiene un problema, un problema que es el primero y el más grave de todos, mayor incluso que la crisis energética, las tiendas en MLC y la falta de comida y medicamentos: el cubano no sabe qué hacer.
Yo entiendo que tenga miedo a que le quiten su rayito de sol, su gotita de agua, su pedrusco de trigo, miedo a la sangre, que no ha visto correr aún lo suficiente, o que olvidó… Lo que no entiendo es que el cubano de hoy se parezca más a Tortoló que a Martí, a Guiteras, a Echeverría… ¿Tal es la profundidad de ese lavado de cerebro colectivo?
No me toca a mí decir qué hacer ni cómo hacerlo, los libros de historia ya lo han hecho. El propio estado cubano, con su reciente inversión en pertrechos y vehículos antimotines, da por sentado que el pueblo se lanzará pronto a las calles a reclamar la caída de un sistema que, más que pobres, los ha vuelto irremediablemente miserables. ¿Será que el régimen exhibe a sus agentes como parte del trabajo preventivo? ¿Será qué confía ciegamente en su mala gestión de crisis? ¿Será que espera que este verano el pueblo se levante en masa de una vez por todas a exigir democracia y libertad y a tomar los símbolos del poder?…
¿En serio el cubano no sabe qué hacer?
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).
Comments