top of page

OLA DE REPRESIÓN POLICIAL CONTRA SOCIEDAD CIVIL EN CUBA PARA IMPEDIR MANIFESTACIÓN PACÍFICA

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 30 jun 2020
  • 4 Min. de lectura




Los alrededores de 23 y M, inundados de policías y agentes de civil. Corresponsales extranjeros en el lugar, con prohibición de tomar fotos.

Yunier Gutierrez/Henry Constantin Imágenes: Ricardo Fernández Izaguirre y tomadas de redes sociales de Ruhama Fernández, Diosbani Zalazar, Mónica Baró, Tania Bruguera

Desde horas de la mañana las autoridades cubanas han desplegado un operativo policial en ciudades de todo el país para impedir la asistencia a las manifestaciones pacíficas contra la violencia policial y otras causas, convocadas por influencers para hoy en capitales provinciales de todo el país.

En la red social Facebook se anunció la detención de la artista Tania Bruguera cuando salía de su casa, luego de haber recibido una visita de advertencia en la tarde de ayer de dos agentes del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE), y haber afirmado que aún así, iría.

El rapero Maykel Castillo (Osorbo), mediante una transmisión en vivo desde el interior de su vivienda, informó la presencia policial en los contornos de su domicilio desde la madrugada. La periodista Mónica Baró reportó una patrulla frente a su vivienda. A los escritores Abu Duyanah Tamayo y Ariel Maceo Tellez les notificaron agentes de la DSE que no podía salir de sus casas.

Las damas de blanco confirmaron el sitio policial de sus casas en La Habana y Matanzas. El activista racial Juan Antonio Madrazo Luna fue detenido anoche y liberado en la mañana con restricción de salida de su domicilio, sin cargos. Fue interrogado por el mayor Alejandro del DSE sobre la manifestación, el cual le advirtió que todo el que salga hoy será procesado por “propagación de epidemia”.

El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, anunció que la sede de dicha organización en la provincia de Santiago de Cuba amaneció sitiada por fuerzas represivas para impedir su participación en la protesta pacífica a desarrollarse en el parque Céspedes de esa oriental provincia. Varios activistas de esta organización en Santiago y La Habana fueron de igual manera cercados desde el amanecer, y en definitiva arrestados al salir, como le ocurrió a su propio líder, y al hijo mayor de este.

Los activistas Zelandia Perez y Roberto Díaz Vázquez fueron visitados ayer por oficiales del DSE. El líder opositor matancero Félix Navarro, del partido Pedro Luis Boitel, la dama de blanco Leticia Ramos Herreria y el miembro de la UNPACU en Guantánamo, Diosbany Zalasar, se encuentran amenazados y bajo vigilancia en sus domicilios, según sus propias publicaciones en Facebook.

La youtuber Ruhama Fernández amaneció sitiada, según pudo informar en redes sociales, mientras que el activista Yankiel Gutierrez fue citado por el jefe del sector de su localidad para las 9 am. Asimismo, amanecieron con una patrulla enfrente el edificio donde viven el rapero contestatario Osvaldo Navarro y su pareja, la activista Marthadela Tamayo.

Los periodistas Iliana Hernandez, de Cibercuba, y Abraham Jiménez Enoa, de El Estornudo, la activista Omara Ruiz Urquiola, reportaron el corte de sus datos móviles de acceso a Internet. En los alrededores del domicilio de Enoa también hay desplegados varios agentes y vehículos de la policía.

En Camagüey el activista de UNPACU, Adrián Adrian Queseda, reportó la presencia del agente Maykel de la DSE en las cercanías de su casa. El periodista Ricardo Fernández Izaguirre avisó que una moto con un uniformado custodia su vivienda desde el amanecer, mientras un civil vigila la de Amable Casas Suarez, colaborador del Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Mario Ramírez refiere que sus vecinos le confirmaron la presencia de una moto en las afuera de su casa, durante toda la mañana, aparentemente conducida por el capitán Liester Pimentel, alias Frank. Henry Constantín Ferreiro, director de La Hora de Cuba, reporta el monitoreo visual y desacostumbrado de su vivienda por el custodio de una institución estatal aledaña, así como por un individuo de civil ubicado en la misma esquina.

Al periodista de El Estornudo, Darío Alejandro Alemán Cañizares, le prohibieron salir de su casa los policías estacionados fuera de su vivienda.

También la periodista Maria Matienzo, de Cubanet fue visitada ayer por el mayor Alejandro y notificada de que estaba en arresto domiciliario. La crítica de arte Anamely Ramos González y la artista Camila Lobón -colaboradora de INSTAR- anunciaron estar bajo vigilancia en sus casas, así como sin datos móviles en sus teléfonos. Igualmente la también periodista y colaboradora de INSTAR, Marta María Ramírez, avisó que se encuentra rodeada en su vivienda, y sin acceso a Internet en su móvil.

Al momento de publicarse esta nota, Yunier Gutiérrez, uno de sus autores, informaba haber llegado a la esquina del cine Yara, punto de reunión de la protesta, que se encontraba «repleto de policías y gente de la Seguridad del Estado», según sus propias palabras. De inmediato se le acercaron agentes a pedirle su identificación. En el sitio había corresponsales extranjeros, a los cuales se les había invitado a sentarse aparte, con prohibición de tomar fotos. Tras esto se retiró del lugar.

De igual manera resultó detenido el inicial convocante de la protesta, Héctor Luis Valdés Corcho administrador de la cuenta en Facebook Alza tu Voz, desde donde se hizo el primer llamado a manifestarse. También el periodista de Diario de Cuba Jorge Enrique Rodríguez, de quien su familia reporta estar detenido desde el domingo y en espera de juicio por causa no revelada.

Los reportes de concentran en La Habana, pero también cubren las ciudades de Santiago de Cuba, Camagüey, Santa Clara y Guantánamo, así como las localidades matanceras de Colón, Perico y Cárdenas.

Posteriormente, han sido detenidos el artista Luis Manuel Otero Alcantara quien se encontraba en su casa rodeado de policías, y el productor Michel Matos, ambos del Movimiento San Isidro. Omara Ruiz Urquiola estaba también cercada, así como el activista Oscar Casanella, que filmó el operativo a su alrededor y al salir fue arrestado, como también le pasó a la activista y reportera de CiberCuba, Iliana Hernández. Kirenia Yalit Nuñez Perez también estaba con prohibición de salir de su casa. La mayoría de los que lo han intentado refieren haber sido amenazados con el arresto si lo hacen, y una acusación por «propagación de epidemia».

De epidemia de represión, debe ser.

(Noticia en constante desarrollo)


Comments


bottom of page