MOTORISTAS: EL TRANSPORTE MÁS EFICIENTE DE SANTIAGO DE CUBA
- Will Lukas
- 30 ago 2020
- 2 Min. de lectura
✍🏻📷 Frank Lahera
Santiago de Cuba emerge sobre las oscilaciones de sus lomas y sus días, buscando siempre alternativas para seguir en movimiento y mantenerse como la ciudad viva que es.


Los santiagueros han tenido que enfrentar las empinadas calles y las extensas distancias, por las que los coches tirados por caballos, las bicicletas o los ómnibus estatales resultan insuficientes. De ahí el surgimiento del curioso fenómeno de los motoristas o mototaxis, en los que un conductor lleva al cliente —dos si tiene sidecar— en su motocicleta privada.


En la ciudad se registran unas 15 000 motocicletas, según la cifra aportada en un artículo del 15 de octubre de 2019 en Cubanet. La mayoría son de marcas como JAWA, ETZ, Karpati, aunque también se pueden ver algunas Suzuki y motorinas eléctricas.


La patente para transportistas privados en motocicletas existe desde 2015, pero el engorroso burocratismo para conseguirla hace que la gran mayoría de los conductores circulen sin ella. Este hecho ha ocasionado que algunos incursionen en la actividad de manera ocasional, como una fuente de ingreso extra.
No existen piqueras establecidas para este tipo de servicio, pero entre la población se conocen las áreas de mayor tráfico y acceso a las motos. Basta pararse en uno de estos sitios y hacer señas para encontrar un motorista disponible a llevarte a cualquier parte de la ciudad. El precio varía según el destino, oscilando entre los 10.00 y los 20.00 pesos (CUP). En las noches la tarifa puede duplicarse, o triplicarse ya bien entrada la madrugada.

Actualmente muchos santiagueros confían más en este medio que en cualquier otro, por las facilidades que posee: a un precio pagable pueden dejarte en la misma puerta de tu destino, con mucha rapidez, y están disponibles las 24 horas del día.
Comments