top of page

LUIS MANUEL OTERO SERÁ JUZGADO ESTE MES

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 23 may 2022
  • 3 Min. de lectura

✅ Al cierre de esta nota se supo que también el rapero y activista Maykel Castillo Pérez (Osorbo) será juzgado en las mismas fechas que Otero.

✍️ Yunier Gutiérrez 📷 Reuters/ Alexandre Meneghini

“Se nos ha informado que el próximo 30 y 31 de mayo de 2022 se realizará el juicio de Luis Manuel Otero Alcántara en el Tribunal Municipal Popular de Marianao, en La Habana”, divulgó una nota publicada en el perfil del artista en Facebook.

Otero Alcántara fue encarcelado el 11 de julio de 2021 (11J), cuando intentaba sumarse a las manifestaciones antigubernamentales contra el régimen cubano, en La Habana.

El coordinador del Movimiento San Isidro, de 34 años de edad, es acusado además por el supuesto delito de “ultraje a los símbolos de la patria de carácter continuado”, relacionado a un performance que llevó por título #Drapeau (en francés, bandera) creado en el año 2019.

Por otra parte, la Fiscalía General de la República lo acusó de los presuntos delitos de “desacato y desórdenes públicos”, a raíz de lo ocurrido durante la jornada del 4 de abril de 2021 en el barrio San Isidro, cuando en medio de una multitud congregada frente a su casa, amplificó y cantó el tema musical “Patria y Vida”, que luego se convirtió en himno de resistencia y rebeldía en las manifestaciones del 11J.

En abril, la propia Fiscalía dio a conocer la petición de 7 años de privación de libertad para el artista, quien aún permanece recluido en el centro penitenciario de máxima seguridad y severidad de Guanajay, en la provincia de Artemisa.

“Aunque sabemos que el juicio será amañado y manipulado al antojo de la dictadura exigimos que sea público y abierto”, expresó el comunicado, que además exigió la presencia de la prensa acreditada e independiente durante la celebración de la vista oral.

En el propio mes, familiares del recluso accedieron a una visita, luego de dos meses sin contacto con el artista, y manifestaron su preocupación por el delicado estado de salud en que se encontraba y la carente asistencia médica por parte de los sanitarios del penal.

En ese entonces, el recluso reiteró su postura de no salir de Cuba bajo las condiciones del régimen comunista, y de hacerlo, manifestó sus intenciones de «regresar a la patria».

En el 2022, Otero Alcántara sumó dos huelgas de hambre en protesta por el arbitrario encarcelamiento que sufre, y en solidaridad por los más de un millar de prisioneros políticos que aún permanecen en centros penitenciarios cubanos por oponerse al sistema político impuesto en la isla.

“Luis Manuel no está solo y eso el régimen lo sabe, por lo que desde ya denunciamos cualquier tipo de violencia contra amigos y activistas que en esa fecha quieran acompañarlo”, finalizó la nota.

Al cierre de esta nota se supo que también el rapero y activista Maykel Castillo Pérez (Osorbo) será juzgado en las mismas fechas que Otero y en la misma sala del Tribunal Municipal Popular de Marianao.

Osorbo, de 39 años de edad, a quien la Fiscalía solicitó 10 años de privación de libertad, será juzgado por los supuestos delitos de “atentado, resistencia y desacato”. El coautor del popular tema musical “Patria y Vida” y ganador de dos premios Grammy Latinos, permanece recluido en el centro penitenciario del kilómetro 5 y ½, en Pinar del Río.

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


Comentários


bottom of page