Feminicidio en la Habana Vieja: ya son 23 en lo que va de año
- Will Lukas
- 12 abr 2023
- 2 Min. de lectura

📷 Aliuska Jardines meses antes de ser asesinada por su pareja, víctima número 23 de feminicidios en Cuba (Facebook/ Aliuska Jardines)
✍ Gilberto Moreno
La joven guantanamera Aliuska Jardines falleció en la madrugada del pasado sábado tras ser apuñalada por su pareja en la vivienda que ambos rentaban en el municipio Habana Vieja, según informó a este medio un familiar de la víctima, quien prefirió no revelar su identidad.
“Ellos tenían problemas bastante frecuentes, llegaban a los golpes. Él [le] propinaba fuertes golpizas, eso era de dominio público, todo el que los conocía sabía que era así”, declaró la fuente que reveló que la víctima “fue apuñalada por el pulmón” por motivos de celos.
El propio agresor trasladó a la víctima de 35 años de edad, a un policlínico cercano. Más tarde la intervinieron quirúrgicamente en el Hospital Calixto García, en El Vedado.
“La operaron en el Hospital Calixto García, pero le dieron seis paros y falleció. No sé precisar la hora, solo que fue en la madrugada”, aseguró.
Al conocerse la noticia del fallecimiento, el agresor se entregó a las autoridades policiales. Mientras, en la mañana de este martes, el cadáver de la joven era sepultado en la provincia de Guantánamo.
La mayor cifra de feminicidios se registra en la provincia de Holguín, con cuatro casos, seguida de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Guantánamo, todos con dos feminicidios.
La Real Academia Española define como feminicidio el «asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia», que incluye una relación de pareja, amistad, laboral u otro tipo, solo por la condición de ser mujer. Este es el caso número 23 de asesinatos bajo la definición de feminicidio que se reportan en Cuba en los cuatro primeros meses del año, y el cuarto del mes de abril.
Comments