FALLECE SUYLÉN MILANÉS, HIJA DEL CANTAUTOR CUBANO PABLO MILANÉS
- Will Lukas
- 30 ene 2022
- 2 Min. de lectura

✍ Yunier Gutiérrez 📷 Facebook/ Suylén Milanés Bennet
En la madrugada de este domingo falleció la cantante y productora musical Suylén Milanés Bennet, hija del popular cantautor cubano Pablo Milanés, a consecuencia de un edema cerebral y luego de permanecer internada en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, en La Habana.
La artista de 50 años de edad ingresó a dicha institución hospitalaria el pasado jueves en un estado crítico y con pronóstico reservado para su salud.
“Pablo está sereno porque desde el diagnóstico de muerte cerebral sabía el desenlace y lo ha ido sufriendo desgarradoramente dentro de la extraordinaria fortaleza que tiene”, expresó Nancy Pérez Rey, esposa actual del cantautor, mediante un mensaje publicado en redes sociales.
La hija de Pablo y Yolanda Bennet inició su carrera artística en la década de los 80’, integrando agrupaciones como la orquesta de Adalberto Álvarez y su Son, y la banda Montespuma. Además, colaboró en álbumes de su padre y con sus hermanas Lynn y Haydée Milanés.
“Más frío y gris este domingo con la triste noticia: adiós», lamentó en Facebook la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo.
Milanés, cantante y directora del sello musical PM Récords, creó recientemente el proyecto “Somos”, una agrupación de mujeres empoderadas en medio de una industria discográfica dominada por hombres.
El grupo obtuvo el galardón entre los nominados a la mejor banda de rock en la pasada edición del 19 Festival Cuerda Viva, desarrollado en el recinto ferial Pabexpo de la capital cubana.
“Hermana querida, buen viaje y que toda la luz sea tuya”, lamentó la actriz Jacqueline Arenal al conocer la trágica noticia en la mañana.
Suylén Milanés, graduada de canto y dirección coral en el Conservatorio “Amadeo Roldán”, tuvo una fructífera carrera musical. Sus creaciones fueron escuchadas en escenarios nacionales e internacionales.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).
Commenti