google.com, pub-9289286787815216, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page
  • Foto del escritorTeam Redacción

ERIK, LA MUTACIÓN DEL CORONAVIRUS QUE NO CREE EN VACUNAS Y YA PREOCUPA A LA HABANA

✍ Mario Ramírez 📷 Neife Rigau

Aunque los primeros reportes de la mutación E484K —popularmente, Erik— de la proteína spike del SARS-CoV-2, se remontan a inicios de 2021, la aparición reciente en Lombardía, Italia, de casos positivos a la enfermedad cuando supuestamente se encontraban inmunizados, disparó las alarmas de la comunidad científica internacional, con ecos que han llegado hasta los especialistas en La Habana y la prensa estatal.

La secuenciación del genoma, en los casos de la que fuera la primera «zona cero» de la covid-19 en Europa, ofrece como resultado que se trata del sublinaje B.1.617.2 de la variante delta, con la mutación Erik como peligrosa novedad, dado su capacidad para afectar la respuesta inmune del organismo y la eficacia de las vacunas, según un estudio de la organización estadounidense Centers for Desease Control and Prevention.

La principal preocupación de lo expertos parece ser la combinación de la alta capacidad transmisora de delta, con la fortaleza que le otorga Erik para esquivar los anticuerpos, lo que podría llevar a olas de reinfecciones y contagios en personas que albergaban la confianza de estar vacunados.

En Cuba, el Ministerio de Salud Pública ha admitido que miles de personas se han infectado con el virus a pesar de haber recibido el esquema vacunatorio completo, mientras que más de un centenar han perdido la vida en idénticas condiciones.

«Todo cambio que haga el virus entre más rápido o se escape de nuestros anticuerpos (inmunoescape), es una mutación muy preocupante, y Erik es de las más preocupantes de todas las que hemos visto (…) Su intención no es matarnos, sino que nosotros no eliminemos al virus», comentó a Granma Daniel García, director del Laboratorio de síntesis química molecular de la Universidad de La Habana, en un trabajo que alerta sobre la amenaza de Erik, si bien no esclarece si esta mutación, presente en todas las variantes del coronavirus, se ha registrado en la isla.

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


#aumentodeloscontagiosporCOVID19 #nuevoscasosdecoronavirus #lahoradeCuba #Cuba #MutacióndelCovid

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page