top of page

EL NUEVO AÑO COMIENZA CON UN RECLAMO POR LOS PRESOS POLÍTICOS EN CUBA

  • Foto del escritor: Will Lukas
    Will Lukas
  • 2 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

✍ Redacción 📷 Change.org/ Cuba: 3 minutos por 63 años de dictadura

Reclamando libertad para los presos políticos en cárceles cubanas comenzó el nuevo año para muchos miembros de la sociedad civil de la isla y diplomáticos extranjeros.

Así lo hizo notar en Twitter el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols, quien este 1 de enero hizo un “llamado al gobierno cubano a que libere a aquellos convictos por manifestarse pacíficamente”.

“Al marcar el comienzo del nuevo año», destacó Nichols, «más de 600 presos políticos pasarán el día tras las rejas, encarcelados por aspirar a mayor libertad y respeto a los Derechos Humanos”.

Finalizando el 2021, el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, Timothy Zúñiga-Brown, ya había hecho alusión al valor de los cubanos que vivieron las protestas del 11 de julio. “Estamos orgullosos de haber dado voz a los que no pueden levantar la suya”, escribió en Facebook.

Por su lado, las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos Justicia 11J y Archivo Cuba lanzaron una petición en la plataforma Change.org para denunciar “las detenciones arbitrarias, juicios sin garantías procesales, despidos laborales, destierros forzados, persecución y amenazas de todo tipo” por parte del régimen cubano.

Según el documento, el 2022 comienza con al menos 708 personas encarceladas por motivos políticos y de ellas alrededor de 200 han sido condenadas con sentencias de entre 20 y 30 años.

«Este 1ro de enero de 2022 se han cumplido 63 largos años de este régimen, cuyo gigantesco aparato represivo silencia, persigue, exilia, encarcela y hasta priva de su vida a los que disienten», señala el texto, que considera que «¡es hora de decir basta ya!».

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


Comments


bottom of page