google.com, pub-9289286787815216, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page
  • Foto del escritorTeam Redacción

Día Mundial de la Libertad de Prensa: trece periodistas cubanos con prohibición de salir de Cuba

📷 En las fotos los periodistas regulados: Camila Acosta Rodríguez , Niober García Fournier, Anay Remón García, René de Jesús Gómez Manzano, Henry Constantín Ferreiro, Boris González Arenas, Ismario Rodríguez Pérez, Reinaldo Marcial Escobar Casas, Julio Aleaga Pesant, María del Carmen Gort Henríquez, Jorge Fernández Era y Lázaro Yuri Valle Roca (Facebook)

✍️ Gilberto Moreno

Al menos trece periodistas independientes cubanos permanecen con prohibición de salida del territorio nacional este miércoles 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace justamente 30 años.

Periodistas como Camila Acosta Rodríguez, Anay Remón García, Niober García Fournier y René de Jesús Gómez Manzano, todos colaboradores del medio de prensa independiente CubaNet; Henry Constantín Ferreiro de La Hora de Cuba; Boris González Arenas e Ismario Rodríguez Pérez, de los medios Diarios de Cuba y Periodismo de Barrio, respectivamente, son algunos de los comunicadores a los que se les impide salir bajo un supuesto «interés público».

Otros como Reinaldo Escobar Casas (14ymedio), Julio Aleaga Pesant (editor del boletín Vocablo), Jorge Fernández Era (independiente), María del Carmen Gort Henríquez y Rosalía Viñas Lazo, ambas de la Revista Convivencia, completan la lista de regulados del régimen cubano. Además está regulado Lázaro Yuri Valle Roca luego de haber sido apresado en junio de 2021, que es el único periodista preso en Cuba hasta el momento.

“Esto lo hacen como forma de castigo, como forma también de presionarnos para que abandonemos el país (…) para impedirnos la superación profesional, para impedirnos también la participación directa en cumbres y reuniones, con organizaciones, gobiernos, políticos”, explicó a La Hora de Cuba la periodista Camila Acosta Rodríguez.

A Camila, regulada desde noviembre de 2019, se le prohibió asistir en 2022 a la presentación de su libro «Del templo al temple, silencios y escándalos de la masonería cubana», en la Feria del Libro de Miami, Estados Unidos. Además, fue invitada a participar en el evento literario de Bogotá, oferta que tuvo que declinar por la misma prohibición.

“A mí, realmente no me afecta tanto esto que no me dejen viajar. En definitiva, está el internet y podemos presentar o estar de manera virtual en muchos eventos. Por supuesto, nunca va a ser igual que la presencia, pero nos ha permitido seguir insertados en este tipo de eventos y lugares a los que el régimen nos quiere impedir acceder”, expresó.

Entre los regulados, Camila es la periodista más joven con 29 años, mientras René de Jesús Gómez Manzano, de 79 años, es el de mayor edad. En esta lista hay ocho hombres y cinco mujeres. Por provincia, La Habana es el territorio con mayor número de regulados (9).

Otro periodista, Boris González Arenas, accedió a conversar con La Hora de Cuba sobre la prohibición migratoria que le impide -hace cuatro años- salir de la isla.

“Tengo mucha familia en el extranjero, la que veía habitualmente cuando salía. Yo no he podido, por ejemplo, conocer a dos de mis sobrinos, uno nació en Gran Bretaña y el otro nació en España”, lamentó el periodista.

Boris, de 46 años, consideró que el régimen es capaz de medir la efectividad y alcance del ejercicio periodístico no oficialista dentro y fuera de la nación, en un momento de baja popularidad gubernamental y amenazas contra la prensa independiente cubana.

“La medida de limitación de salida no hace el periodismo independiente. Salir y entrar al país como que no es relevante para ese ejercicio; los que hemos decidido permanecer en Cuba, hacemos periodismo independiente. La salida o la entrada, es parte de esa labor de hostigamiento que incluso, puede agobiar en algún momento pero no quita para nada el impulso principal que es la denuncia de las violaciones sistemáticas y terribles que comete el régimen comunista, que comete el castrismo”, aseguró.

Mientras tanto, el mensaje de la prensa sigue llegando y los periodistas continúan informando apegados a la verdad, a pesar de las prohibiciones de salida del país por parte del régimen.


12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page