DÍA DEL SELLO CUBANO: ESCASEZ Y ELEVADOS PRECIOS EN EL MERCADO ILEGAL
- Will Lukas
- 25 abr 2022
- 2 Min. de lectura

✍️ Mario Ramírez 📷 Nachely Rivero
Cada 24 de abril se celebra desde 1957 el día del sello cubano, una fecha motivada por la rica tradición filatélica de la época republicana, pero que este abril ha tropezado con una de sus mayores crisis en la historia de la isla. No hay sellos de timbre, o mejor dicho, apenas llegan a los establecimientos postales para ser adquiridos luego de inmensas colas por unos pocos clientes y, lo que es peor, se encuentran más tarde en anuncios de Revolicos y en ventas ilegales a precios elevados.
Para que se tenga una idea, por si no ha tropezado por estos días con la triste necesidad de hacer un trámite en Cuba, por un sello de cinco pesos pueden hallarse, con suerte, ofertas «por la izquierda» que van desde los 50 y 80 pesos en grupos de ventas de provincias del interior hasta 150 y 200 en la capital. Al parecer, la densidad demográfica juega en contra nuestra en este sentido, aunque lo cierto es que en ningún territorio del país alcanza la cantidad de sellos distribuidos para los trámites que afronta el cubano.
Entre el burocratismo del régimen y el incremento de la emisión de pasaportes que acarrea la ola migratoria, los sellos postales no dan abasto en ninguna de sus series. Pero el problema no es exclusivo al mes de abril. Se trata de un fenómeno que viene empeorando desde hace meses y del que no se vislumbra aún el fondo.
A comienzos de este año, la vicejefa primera de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Cruz Dovales, aseguró en la Mesa Redonda que había «existencia de sellos en las oficinas de correo de todo el país» y que los sellos en CUC pasaban a adquirir un valor de 1×25 en CUP, con las nuevas reformas económicas. Dichas aseveraciones estaban destinadas a «desmentir rumores de la población», pero, como siempre, cuando el río suena…
El pueblo, una vez más, se adelantaba a la crisis y el rumor se convertía en molesta realidad. Carnets de identidad, pasaportes, licencias de conducción y cuanto precisa el cubano para sortear las trabas del sistema burocrático, hoy se ve estancado por la propia ineficacia y la falta de respuesta del sistema que, dicho sea de paso, hasta ahora no se manifiesta sobre el tema.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).
Commenti