CONTRASTES DE MI PAÍS
- Will Lukas
- 27 jun 2022
- 3 Min. de lectura

✍️ Colaboración especial 📷 Archivo de La Hora de Cuba/ Yunier Gutiérrez
Cercada de mar está Cuba, con sus playas de postal, sus veranos abrasadores, sus horizontes inciertos y sus paisajes, llenos de colorido y contrastes. Cuba es todo contrastes: la pobreza más aterradora y denigrante a la vuelta del hotel más caro.
Esta es una república «democrática» que ha hecho del ejército un gran monopolio, en cuyo parlamento todo se aprueba por unanimidad. Una república que se dice libre e independiente pero ha vedado la palabra “libertad” y es incapaz de valerse por sí misma sin un “marido” que la proteja, que le suministre préstamos y donaciones constantes.
Es el nuestro un país socialista que se mantiene a flote desde hace treinta años gracias al sacrificio del cubano de a pie y a los capitalistas que invierten aquí, que nos envían remesas y ayudas para el desarrollo, que vienen de visita a conocer nuestros parajes naturales y villas coloniales y a comprar tabaco, ron y sexo.
Cuba es faro de progreso social que alumbra y guía al resto de América Latina, mientras los propios cubanos en provincia iluminan sus noches de apagón con cocuyos. Cuba es paradigma para todos los hermanos comunistas, que prefieren venir a hacer turismo político en vez de voluntariado.
Este fue el primer país latinoamericano libre de analfabetismo, sin embargo, el presidente designado, graduado de nivel superior, no sabe leer correctamente un discurso. Aquí la educación es gratuita, pero el que quiera legalizar su título para viajar al extranjero, deberá abonar cifras que rondan y hasta superan los ingresos de todo un año de trabajo.
Tenemos también salud gratuita, y eso es bueno, muy bueno. En nuestro sistema las vidas se valoran más que el capital, aunque los hospitales no tengan higiene, ni buena ventilación… a veces ni fluido eléctrico. Hoy la medicina en Cuba es para todos… todos los que tengan con qué pagarla, en caso de que encuentren los medicamentos, la cama, el instrumental y el médico juntos.
Los medios de comunicación, que son “del pueblo” y a la vez del estado, se distinguen por su veracidad y profesionalismo: las noticias del mundo son malas; las nacionales, todas buenas y esperanzadoras.
Cuba es un destino barato para el extranjero, que es rey en esta tierra mientras el nativo vive de migajas y recibe su salario en una moneda que no tiene valor, con la que apenas puede adquirir víveres.
Aquí vendemos al Che de cartón como marca registrada, luego que al de carne y hueso lo sacaran de la jugada para que no hiciera sombra. Este es un dominio de líderes machistas y homófobos que se apresura a aprobar el matrimonio gay, a la cañona, por conveniencias políticas. Un lugar donde el racismo fue superado poco después de que abandonara el poder su único presidente mulato.
Cuba es una nación que promueve la paz en el mundo, mientras envía a sus hijos a morir en guerras ajenas y hace de la confrontación con el vecino un horcón del sistema. Capital de paz es La Habana, la misma ciudad desde donde hace casi un año un mandatario ilegítimo, cuando vio amenazados sus intereses de clase, llamó al pueblo a iniciar una guerra civil.
Definitivamente, Cuba es todo contrastes.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).
Comments