google.com, pub-9289286787815216, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page
  • Foto del escritorTeam Redacción

CAMAGÜEY SE DESCUIDA Y EL CORONAVIRUS SUBE

✍ Mario Ramírez 📷 Nachely Rivero

¿Qué ha pasado en Camagüey desde que hace una semana se reunieran las autoridades para hacer frente al alza de casos de coronavirus en el territorio? Pues precisamente eso, la covid 19 sigue ganando terreno en la provincia agramontina, donde la pérdida de la percepción de riesgo y el relajamiento e incumplimiento de protocolos sanitarios juegan una mala pasada a la salud de camagüeyanos y camagüeyanas.

Con una media de más de 25 casos diarios, un pico de 47 pacientes positivos y una ligera tendencia al incremento en la última semana, las cifras constituyen un retroceso con respecto a los avances que vivió la región en febrero. Lo que se sabe, según las reuniones de los lunes del Grupo Temporal de Trabajo Provincial para el enfrentamiento al SARS-COV-2, es que persiste la transmisión extradomiciliaria y que todavía no se ha vacunado la totalidad de la población en la provincia (va por el 91%, mientras que un 80% se ha puesto la vacuna de refuerzo).

El diagnóstico en los informes de esas reuniones pasó en la prensa local de «una situación aún favorable» el día 11, a «un escenario epidemiológico complejo» el día 15. Sobresale además que vuelve a incidir la dispersión del virus, con más 60% de los casos distribuidos entre los municipios de Guáimaro, Minas y la cabecera.

Entre los factores sociales se podrían contar el cierre de un curso escolar (con la ocurrencia de exámenes) y el comienzo de otro; la apertura del aeropuerto y los vuelos internacionales; las inacabables colas para adquirir alimentos y otros productos; el éxito del equipo de béisbol en la serie nacional, con la concurrencia al estadio de una afición que aguardó durante dos años este momento y que ahora celebra con congas a la salida de los encuentros; o el trasiego de personas a provincias cercanas como Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Las Tunas y Holguín, líderes negativos a nivel nacional en las estadísticas de la covid 19 en fechas recientes.

Si bien sigue predominando la transmisión en el hogar y los contactos de casos confirmados, las autoridades del territorio alertaron sobre una posible vuelta a las medidas de restricción, en aras de recuperar la percepción de riesgo e intentar disminuir la cantidad de positivos al coronavirus en la provincia, antes de tener que lamentar males mayores.

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).


#nuevoscasosdecoronavirus #lahoradeCuba #corovirusencuba #Cuba #cubanos

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page