Camagüey: continuidad de las vallas
- Will Lukas
- 6 abr 2023
- 2 Min. de lectura

📷 Nachely Rivero
✍️ Mario Ramírez
Para el camagüeyano, sempiterno orgulloso de su ciudad, resulta lamentable encontrar en el casco histórico de la urbe las cada vez más frecuentes vallas para obras de construcción. Pareciera que la ciudad entera está en pie de obra, a la espera de unos materiales que no llegan, enterrada entre esos feos parabanes de zinc por los que casi nunca vemos transitar a obrero alguno.

📷 Nachely Rivero
Las decanas de estas vallas son las de la calle República, convertida en paso peatonal a raíz del 500 aniversario de la ciudad, en 2014. Desde entonces, las vallas por fragmentos de la calle que quedaron por reformar se han ido eliminando poco a poco, pero aún quedan algunas que entorpecen el paso en la concurrida arteria. Según la prensa oficialista, se trata de un proyecto -presumiblemente sin fecha de cierre-de la Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura, la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCC) y la Empresa Integral de Mantenimiento, que pretende transformar dicha calle en algo similar a lo que es en la actualidad Maceo.

📷 Nachely Rivero
Otro «megaproyecto» es el de la rehabilitación de la calle Independencia, del Plan Maestro de la OHCC, cuyos objetivos son -según declaraciones de los proyectistas a la Agencia Cubana de Noticias- «promover el dinamismo comercial y agregarle valor al paisaje arquitectónico». Anunciado hace dos años, lo que viene dejando este proyecto son unas vallas metálicas que esconden la polémica estatua de Nicolás Guillén (apenas estuvo unos meses en exhibición), cerca de la iglesia de La Merced, en el cruce con la calle Ignacio Agramonte, así como vallas alrededor del parquecito de La Isabella, restaurante frecuentado por los camagüeyanos en otro tiempo.

📷 Nachely Rivero
Por otro lado, el visible deterioro de la Pizzería del Gallo, en la plaza homónima, obligó a poner en plan de reparación el inmueble. Si bien la obra parecía comenzar a todo tren, lo que permanecen son las vallas, señalando otra lastimosa obra que no sabemos cuánto tardará en concluir.
Saliendo un poco del centro, contemplamos con mucha pena las vallas que custodian la Casa de las Cariátides, en la Avenida de los Mártires, tras el trágico accidente del 21 de febrero pasado, que costó la vida de una persona.

📷 Nachely Rivero
Parafraseando el título de aquel relato de Julio Cortázar y la palabra manida de la propaganda estatal, uno se pregunta si no estaremos dentro de una especie de «continuidad de las vallas», y nosotros, lectores inadvertidos de la realidad, asistimos al crimen premeditado de una historia sin explicación ni fin.
Comments